¡Es un mito! La verdad es que en las administradoras de fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) te puedes pensionar con 1.150 semanas, 150 semanas menos de cotizaciones que en el régimen público.
En el Régimen de Ahorro Individual en Colombia existen dos vías para alcanzar una pensión. Una de ellas es alcanzar el ahorro o capital suficiente para financiar una pensión de al menos un salario mínimo durante toda tu vida laboral. La segunda es cumplir el requisito de semanas y edad (1.150 semanas y 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres).
Estas 1.150 semanas son aproximadamente 22 años de cotizaciones, que, si tenemos en cuenta a una persona que, por ejemplo, empiece a trabajar a los 24 años y se pensione a los 62 años, tendría 38 años de ventana laboral para poder cumplirlos.
En el Régimen de Prima Media o régimen público este requisito no son 1.150 semanas sino 1.300, es decir aproximadamente 25 años de cotizaciones. Lo que quiere decir que se requieren 3 años más para cumplir el requisito. Y como este régimen solo tiene esta vía para obtener una pensión, lastimosamente muchas personas que han trabajado algunos años en la informalidad no logran cumplirlo.
¡No te dejes engañar!
Si quieres saber por qué hablar de pensiones es más fácil de lo que te imaginas, haz clic aquí.
Conoce acá cuáles son los requisitos para pensionarte en Colombia.
Deja un comentario
Buenas tardes
Al día de hoy, ¿cuánto se debe tener ahorrado para pensionarse por tener el capital a los 62 años?, por favor no me respondan que el 110 % que eso no me dice nada, me gustaría conocer una cantidad exacta, sabiendo que puede variar el próximo año. ¿Y no requiere de ningún número mínimo de semanas trabajadas?, es decir si pago esta cantidad ayer, ¿mañana me puedo pensionar con ella porque cumplo los 62 años?
Hola Ricardo. No hay un monto específico que le podamos dar a todas las personas ya que este depende de factores personales y laborales del trabajador como sus ingresos, su promedio de cotizaciones y su núcleo familiar (si tiene esposa joven, hijos pequeños, etc). Por eso te recomendamos contactarte directamente con tu administradora de fondos de pensiones y cesantías y allí mediante un cálculo actuarial podrán darte la cifra que necesitas. Por otro lado si te pensionas por capital, no necesitas un número mínimo de semanas cotizadas y tampoco necesitas cumplir con la edad. Un saludo cordial.
Como hago para saber cuantas semanas tengo cotizadas
Hola Luis. Puedes ingresar a la página web de tu Administradora de Fondos de Pensiones y con tu usuario y contraseña entrar a tu cuenta (si no tienes usuario puedes crearlo). También puedes llamar directamente a tu AFP. Un saludo.
En estos.momentos.me.encuemtronen una situación precaria económica hasta sin casa.voy a quedar el año pasado me hacer que a las oficinas para.ber colo me.podian ayudar.y.sooo me.dicen tiene que esperar la.edad.tengo 48 años.pero para que una.ayuda después que uno ya.pierde.todo. Me.encuentro desempleada y endeudadas como me pueden ayudar para.salir de esta situación de emergencia economica
Buena tarde Neila. Dada la coyuntura ocasionada por el COVID-19, el Gobierno Nacional ha dispuesto un número de programas y ayudas sociales ayuda para afrontar y mitigar la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia en los colombianos. Para saber los programas y si es beneficiaria por favor ingrese a https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/estadisticas-covid-19/ayuda-social.html. Un saludo.
Que bueno que esto fuera así de fácil, no se cómo ofrecen tanta maravilla di su personal en ventanilla o línea NO está entrenada adecuadamente! Hemos atravesando un proceso con ustedes y ha sido y es aún un tormento! Se perdió tiempo por MALA información de sus sucesores ,que se dicen y contradicen! Esperaríamos que de verdad fuera así como lo pintan.
Hola María Cecilia. Gracias por escribirnos y lamentamos mucho escuchar esta situación. Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados y en el correo communitymanager@asofondos.org.co esperamos conocer un poco más del caso para aplicar los correctivos necesarios para que de esta forma, no vuelva a ocurrir. Un saludo cordial.
Me puedo jubilar con colfondos tengo 59 años y 1264 semanas estoy desempleado hace un año y medio
Hola, Carlos,
Gracias por escribirnos. En el Régimen de ahorro individual existen 2 vías para pensionarse. La primera es tener el capital suficiente para financiar una pensión de al menos 1 salario mínimo, sin importar la edad. La segunda es contar con 1.150 semanas cotizadas (aproximadamente 23 años de trabajo) si tienes 62 años, debido a que es la edad mínima de pensión para los hombres, por ley.
Entendemos que tienes las semanas cotizadas, pero aún no tienes la edad para pensionarte. Si necesitas más asesoría, te invitamos a contactar a Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000.
¡Estamos atentos si tienes otra duda! Saludos.
Tengo más de 1300 semanas cotizadas en Colpensiones y me faltan 10 años para cumplir con la edad.. debo seguir cotizando?.. ahora trabajo como independiente..que pasa si dejo de aportar?
Hola, Jader,
Gracias por escribirnos. Si eres trabajador independiente no es necesario que sigas cotizando. Sin embargo, recuerda que para aumentar tu mesada pensional o para aplicar a beneficios como la pensión por invalidez o de sobrevivencia, debes seguir cotizando. Encuentra acá más información: https://bit.ly/3iPYgGY
¡Saludos!
Quiero que me colabore con una duda por favor estoy averiguando en algunas paginas de internet sobre la pensión que se puede sacar una suma de dinero digo no todo sino un mínimo quiero que me explique eso si es verdad o no por favor espero pronta su respuesta
Hola, Miguel,
Esperamos que estés muy bien. Recuerda que para pensionarte, necesitas las semanas mínimas requeridas por cada régimen, tener el capital suficiente (solo si estás en los fondos privados) y cumplir con la edad.
Si bien entendemos la coyuntura, creemos que descompletar el ahorro pensional genera un pequeño beneficio transitorio, pero a largo plazo genera grandes pérdidas a la edad de pensión. Hay que explorar otras alternativas más razonables y con mayor impacto social. Retirar $1 millón de pesos en tu vida laboral activa, puede significar hasta $32 millones de pesos a la edad de tu retiro, momento en donde las oportunidades de ingresos disminuyen notablemente y la vulnerabilidad aumenta. Las cesantías pueden ser tu gran aliado en momentos como este, ya que fueron creadas para ese fin. ¡Saludos!
Plata para los políticos y los bancos ojalá fuera plata para los que trabajamos
Hola, Alejandro,
Gracias por escribirnos. Sabemos que existen muchas creencias sobre los fondos que son totalmente erróneas ☹️ por eso te invitamos a que entres a https://bit.ly/2PQOFXd donde podrás matar muchos mitos sobre los fondos de pensiones y conocer la verdad sobre las pensiones. Un saludo.
Tengo aproximadamente 850 semanas cotizadas. Es cierto que con este tiempo cotizado podria llegar a obtener una pequeña pensión o solo me queda esperar cumplir la edad requerida para solicitar el dinero ahorrado ? Hoy día tengo 60 años y estoy desempleado hace rato. Gracias.
Hola, Pablo,
Te podrías pensionar, en caso de que estés cotizando en los fondos de pensión (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia) y tengas el capital suficiente para financiar tu pensión. Sin embargo, si no tienes el capita suficiente, a tus 62 años podrás solicitar una ‘Devolución de Saldos’, si estás en los fondos de pensión mencionados o una ‘Indemnización Sustitutiva’ si estás en el régimen público (Colpensiones). Te contamos más acá: https://bit.ly/3l8W3Kc
¡Un saludo!
Tengo más de 1700 semanas cotizadas y 55 años de edad
Aplica para obtener la pensión anticipada?
Gracias
Hola, Alberto,
Esto dependerá del capital que tengas y de tus condiciones particulares, de modo que no te podemos decir si aplica o no. Para ese cálculo, puedes contactar a tu administradora, para que realicen el cálculo y vean si es posible.
Un saludo.
Buenos días ganó más de dos salarios mínimos y cada año va aumentando mi salario quiero saber cuál fondos de pensión me conviene mi trabajo es estable y llevo 9 años en el tengo esa duda
Hola, Juan,
Para saber qué administradora de fondos de pensión te conviene más es necesario analizar varios factores, como las semanas que tienes cotizadas, edad, tu salario, núcleo familiar, entre otros. Por eso es importante que cuando estés a un poco más de 10 años de tu edad de pensión solicites mecanismos como la Doble Asesoría, en la que podrás hablar con expertos en el tema.
Puedes leer más sobre el tema acá: https://bit.ly/3AhVYrZ
Quedamos atentos si tienes más dudas. Un saludo.
Hola… mi mami tiene cotizadas 900 semanas en comprensiones y 65 años… es posible conseguir la media pensión o algo similar ya que haciendo cuentas le faltarían 8 años más para ponerse pensionar
Hola, Diana,
En su caso puede pedir una devolución de sus aportes, que se llama ‘Indemnización Sustitutiva’ en Colpensiones. Así, puede solicitar acceder al programa BEPS, que son un mecanismo de protección para la vejez para aquellas personas que no contaron con recursos suficientes para lograr una pensión. Acá te contamos en detalle de qué se trata: https://bit.ly/3uNtPrK
¡Un saludo!
Si una persona trabajó siempre en la informalidad y en algún momento de su vida cotizo unos meses el fondo tiene la hobligacion de devolver el dinero que aportó así sea un monto mínimo. Gracias
Hola,
Claro que sí. El dinero que cotizas siempre es tuyo. En ese caso, esta persona debe esperar a la edad de pensión (57 años para las mujeres o 62 años para los hombres), con el fin de que corroboren que no tiene las semanas para pensionarse y le hagan la correspondiente ‘Devolución de saldos’ si cotizó en un fondo de pensiones o ‘Indemnización Sustitutiva’ si cotizó en el régimen público.
Recuerda que si está en los fondos de pensiones, su dinero siguió generando rendimientos a través del tiempo.
¡Un saludo!
Me gustaria q llegaran los extractos de las semanas cotizadas y si es verdad q un conyugue puede seder al otro semanas q le falten para la pension
Hola, William,
Para encontrarlo puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
Con respecto a tu segunda pregunta, existe la pensión familiar, en la que no cedes las semanas, sino que las unen, para alcanzar una pensión juntos. Acá puedes encontrar más información: https://bit.ly/3Fcjf23
Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos.
En mi caso solo llevo trabajando 1 año y medio en empresa ya que antes trabaja independiente y nunca cotice para pensión solo hasta ahora tendría derecho a la devolución de mi dinero aún cuando no cumpla con las semanas de pensión
Hola, Mireya,
¡Tu dinero es tuyo! Tan pronto llegues a la edad de pensión (57 años para las mujeres y 62 para los hombres), obtendrás la devolución de tus saldos. Recuerda que si estás afiliada en un fondo de pensión (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), la devolución puede ser hasta 7 veces más alta que la del régimen público, gracias a los rendimientos generados por tu administradora.
Un saludo.
Quisiera saber más sobre este tema,una asesoría más completá
Hola, Alberto,
Por supuesto. Existe un mecanismo llamado la Doble Asesoría, en la que hablas con expertos de una administradora privada y del régimen público, con el fin de conocer tu situación y que tomes mejores decisiones. Acá puedes encontrar el paso a paso para pedir la #DobleAsesoría totalmente gratis: https://www.dobleasesoria.com/
Un saludo.
Buenos días, agradecería me contesten lo siguiente:
Cuanto es el capital suficiente para poderse pensionar con un salario mínimo?
Hola, Orlando,
No existe un valor fijo para poder pensionarse en el Régimen de Ahorro Individual ya que cada caso es diferente. Aspectos como la edad, las semanas cotizadas, la expectativa de vida y el núcleo familiar hacen que el monto sea diferente para todos, por lo que para hacer tu proyección pensional te recomendamos acercarte a tu administradora de fondos de pensiones. Eso sí, ten en cuenta que, si ahorras con disciplina durante tu vida laboral, con seguridad llegarás a la anhelada pensión.
Un saludo.
En este año cumplo 62, y 650 semanas con Colpensiones , cuánto dinero más o menos me podrían dar mensual si los últimos salarios através de más de 10 años su promedio ha Sido de $1400000.
Gracias
Hola, John Jairo,
Al no cumplir con las semanas necesarias no podrías acceder a una pensión, que efectivamente en Colpensiones es calculada por las semanas cotizadas y el promedio de tu salario de los últimos 10 años. En ese caso, puedes pedir una ‘Indemnización Sustitutiva’, con el fin de que te devuelvan tus aportes e ingresarlos a BEPS: https://bit.ly/3uNtPrK
Un saludo.
Buen día, mi pregunta o comentario, es verdad que en los fondos privados se dice que es ahorro entonces si se acaba ese ahorro que pasa?
En colpensiones es pensión vitalicia, no se te acaba el ahorro.
Hola, Henry,
Es un mito, por Ley, tanto en los fondos de pensión, como en el régimen público, tu pensión irá hasta el final de tus días, lo que quiere decir que pese a que tu ahorro se acabe, tu pensión seguirá llegando.
Más acá: https://bit.ly/3k0VsJt
¡Un saludo!
Buenas pregunto porq no me llego el estrato de mi pensión si es posible mandarlo por correo para saber cuantas semanas tengo gracias
Hola, Lina,
Los extractos llegan cada 3 meses a tu correo electrónico (el próximo te llegará en abril). En este momento no podemos brindarte la información de las semanas, pero para consultar el extracto puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos.
Necesito saber cuantas semanas cotizadas, tengo gracias
Hola, Lina,
En este momento no podemos brindarte la información de las semanas, pero te invitamos a revisar tu extracto pensional en el que encontrarás no solo las semanas que tienes cotizadas sino toda tu historia laboral, cuánto tienes ahorrado y cuántos rendimientos ha generado este ahorro (esto último solo si estás afiliada a un fondo privado). Para encontrarlo puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos.
Tengo 52 años y he cotizado 800 semanas quiero dejar de trabajar como hago para seguir cotizando y cuanto debería pagar en fondo privado
Hola, María,
Puedes seguir cotizando como independiente. El monto depende de por cuánto salario quieras cotizar. Acá te explicamos paso a paso lo que debes saber para seguir con tus cotizaciones y alcanzar tu pensión: https://www.miplatamifuturo.com/como-cotizar-si-soy-independiente/
Un saludo.
Tengo 52 años he cotizado 800 semanas y no quiero seguir trabajando como hago para seguir cotizando y cuanto debería pagar gracias
Hola, María,
Por ley un trabajador independiente debe aportar sobre el 40% de sus ingresos y sobre eso debe aportar para salud el 12,5% y para pensión el 16%. Si el ingreso es de un salario mínimo o menos, el Ingreso Base de Cotización es del 100% de los ingresos, ya que no se pueden hacer aportes a seguridad social por menos de un salario mínimo. Para hacerlo solo deben ingresar a la página de alguno de los operadores de la Planilla Integrada de Aportes. Aquí te explicamos más: https://www.miplatamifuturo.com/como-cotizar-si-soy-independiente/
Un saludo.
Mil gracias por las aclaraciones
Existe la posiblidad que un
Fondo privado tenga en consideración
Ayudar una persona que tiene más de las semanas
( Más de 1150) dos años antes..
Tengo entendido que antes se podía desde los
55 años. Esto como un favor enorme para su sustento.
Una parte de la mesada correspondiente?
Hola, Alexandra,
Por Ley, para pensionarte en un fondo de pensión hay dos caminos: en el primero, debes cumplir las semanas (que ya las tienes) y la edad, que son los 57 años o, por otro lado, tener el capital suficiente para pensionarte.
Un saludo.
Me gustaria saber cuanto es la cuota mensual que se debe aportar para la cotizacion.
Hola, José,
Esto depende del salario sobre el que cotices. El aporte podrías hacerlo por el mínimo, que es el monto más bajo que permite la ley para hacer aportes a seguridad social. En este escenario, ¿cuánto deberías pagar? Hagamos cuentas: debes aportar para salud el 12,5% y para pensión el 16%, entonces, teniendo en cuenta el salario mínimo actual que es de 1 millón de pesos, son 125 mil pesos para salud y 160 para pensión. Este cálculo se hace diferente si tienes un empleador.
Acá te contamos más sobre el tema: https://bit.ly/3j1znKw
Un saludo.
Tengo 62 años /1078 semanas cotizada ,desempleada quiero devolución mis aportes seri posible?
Hola, Maria Fernanda,
¡Claro! Solo debes acercarte a tu administradora a solicitar la devolución. De todos modos, en la medida de lo posible, la recomendación es terminar de hacer tus cotizaciones, ya que si estás en el régimen privado solo te faltarían menos de dos años para obtener una pensión vitalicia.
Un saludo.
Un saludo, soy >Neftali Marin Ospina soy de pereira cedula 6775589, en el momento tengo 54 años me faltan 8 años para la pension, pero no se cuantas semanas llevo y si alcanso a pensióname llevo 22 años trabajando mas 8 serian 31 y con cuanto me pensiono, cual seria mi salario hacer una aproximacion mil gracias mi telefono es 3126221883
Hola, Neftali,
Te invitamos a revisar tu extracto pensional en el que encontrarás no solo las semanas que tienes cotizadas sino toda tu historia laboral, cuánto tienes ahorrado y cuántos rendimientos ha generado este ahorro (esto último solo si estás afiliada a un fondo privado). Para encontrarlo puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526
Colpensiones: Bogotá al (1) 489 0909 y en el resto del país al 018000 41 0909
En cuanto al monto, este dependerá de en qué régimen cotices. La recomendación es que desde ahora hagas este trámite y preguntes en tu administradora cuántas semanas tienes, asegurándote de que tu empleador las haya cotizado.
Un saludo.
Buenos días, como hago para subir unas semanas cotizadas que tengo de una empresa y que no aparecen en mis aportes.
yo tengo 57 años y aún me faltas 120 semanas que tengo que hacer, puedo seguir cotizando esta que cumpla mis semanas sin ningún problema, las 1150 las termino a mis 59 años.
Gracias por su valiosa colaboración.
quedo atenta a su valiosa respuesta en mi correo personal.
feliz día en Cristo sabiduría.
Hola, Gloria,
Para reclamar semanas que tu empresa no haya cotizado, es necesario que se lo informes a tu Administradora de Fondos de Pensión, para que pueda hacer el cobro correspondiente desde ahora.
Y así es, puedes seguir cotizando, hasta cumplir las semanas necesarias.
¡Un saludo!
Tengo 61 años y mil semanas en Colpensiones, enfermo y desempleado por la pandemia, no tengo recursos para cotizar como independiente, me pueden orientar, Dios los Bendiga por sus sabios consejos y respuestas.
Hola, Carlos,
Acá te compartimos información sobre el Fondo de Solidaridad Pensional, debido a que en caso de que cumplas los requisitos, podrías acceder a un subsidio: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=175
Un saludo.
Buen día yo nunca e cotizado y tengo 44 años no soy empleada soy vendedor ambulante ¿Tengo pocibilidad de pensionarme aún y cuánto tendria que ahorrar al mes para cumplir la meta de pensión ? Gracias
Hola, Martha,
Podrías cotizar como independiente sobre un salario mínimo. En ese caso, debes aportar para salud el 12,5% y para pensión el 16%, entonces, teniendo en cuenta el salario mínimo actual que es de 1 millón de pesos, son 125 mil pesos para salud y 160 para pensión.
Si cotizas de manera permanente, demorarías 22 años construyendo tu pensión en el régimen privado (en el público serían 25 años). Sin embargo, la invitación es a que empieces a hacer tus cotizaciones desde ahora y así estar más cerca de la pensión o, en caso de no lograrlo, pasar tus ahorros más las ganancias que esos generaron a BEPS, un programa en el que el Gobierno te da un subsidio y así podrás tener un ingreso cada dos meses. Acá más información: https://bit.ly/3uNtPrK
Un saludo.
Buen día
Tengo 50 años y llego 775 semanas cotizadas en total; no estoy trabajando actualmente dada mi condición de invalidez .. que puedo hacer para poderme pensionar
Hola, Flor,
Para una pensión por invalidez necesitas una edad para tramitarla, solo haber cotizado al menos 50 semanas dentro de los 3 años previos a la fecha en la cual se dictamina la invalidez.
El dictamen en el que se establece la pérdida de tu capacidad laboral debe decir que el origen de la invalidez es de tipo común, es decir, que no fue provocado por una actividad relacionada al trabajo, ya que en ese caso es la ARL quien debe asumir el proceso.
Adicionalmente, el dictamen, que se realiza a través de las Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez, debe afirmar que perdiste más del 50% de tu capacidad laboral. Este es un requisito indispensable.
Un saludo.
tengo56 años y1200 semanas cotizadas en protección ¿Ya puedo pensionarme?
Hola, Wilson,
Ya cumples con uno de los requisitos (las semanas), pero aún no tienes la edad de pensión, de modo que aún no te podrías pensionar por esa vía, pues debes esperar a la edad. Sin embargo, la invitación es a que te comuniques con Protección, para preguntar si ya tienes el capital suficiente, para pensionarte anticipadamente.
Un saludo.
Hola
Solo he cotizado 150 semanas,no volví a cotizar,trabaje como taxista.ahora tengo 58 años de edad,
Habrá alguna forma de seguir cotizando para al menos tener algo?
¡Hola Wilson!
La invitación es a que, si puedes seguir cotizando, así sea poco, lo hagas, porque de esa manera, tendrás más posibilidades de lograr la pensión en algún momento.
Por otro lado, en caso de no lograr el requisito de semanas a tu edad de pensión, tu devolución podrá ser mucho mayor debido a los rendimientos que genera con el tiempo. Y al momento de recibirla incluso puedes meter ese dinero a BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) un programa del gobierno en donde el Estado pone un 20% adicional al saldo devuelto y lo transforma en un ingreso vitalicio mensual. Entre más ahorres y cotices, mayor podrá ser este BEP.