¿Qué pasa si solo alcanzo a cotizar menos de 1.000 semanas para pensionarme?

¿Qué pasa si solo alcanzo a cotizar menos de 1.000 semanas para pensionarme?

El nuevo sistema pensional trae consigo un sistema de pilares que depende de las semanas de cotización de cada persona. Para aquellas que no logren cotizar al menos 1.000 semanas, harán parte del segundo pilar, el semicontributivo, que se dividirá en dos tipos de poblaciones.

Primera población: los afiliados que coticen menos de 300 semanas.

A estos afiliados, a los 60 años, si es mujer y a los 65 años, si es hombre, se les hará una devolución (Indemnización Sustitutiva), de sus aportes ajustados por inflación.

En el caso de que tengan ahorros en su cuenta individual (si alguna vez cotizaron en los fondos de pensiones privados), se les hará la devolución del dinero que tengan en la cuenta (más los rendimientos que generó este dinero.

Segunda población: los afiliados que alcancen a cotizar entre 300 y 1.000 semanas.

Estos afiliados recibirán a los 65 años, si son hombre o a los 60, si son mujeres, una renta vitalicia con lo que aportaron al sistema. Estas personas, a su vez, se dividen en dos grupos:

  1. Elegibles para el pilar solidario: todos los afiliados que están catalogados en el Sisbén como A, B o C1, recibirán la renta solidaria, más una renta vitalicia que estará conformada por lo que hayan aportado al pilar contributivo.

Es decir, se sumarán los aportes a Colpensiones, que estarán actualizados con IPC y los ahorros de la cuenta del Componente Complementario de Ahorro individual (fondos privados) más sus rendimientos.

  1. No elegibles para el pilar solidario: aquellos afiliados que no califican para el pilar solidario, recibirán una renta vitalicia conformada por los aportes que hayan hecho a Colpensiones ajustados por IPC más un interés anual del 3%. Sobre ese saldo, recibirán un subsidio del 20% (hombres) o del 30% (mujeres). A este valor, se sumará el saldo de la cuenta del Componente Complementario de Ahorro individual, junto con los rendimientos que hayan generado estos aportes.

Aquí podrás conocer más información sobre el nuevo sistema pensional.

Deja un comentario

2 Comments

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *