Mito: Se necesita contratar un intermediario para hacer trámites en los fondos de pensiones

Mito: Se necesita contratar un intermediario para hacer trámites en los fondos de pensiones

¡Eso es un mito! Todos los trámites en las AFP los puede hacer el afiliado directamente, son totalmente gratis, seguros y fáciles de realizar.

Por ello no permitas que un tramitador te cobre altas sumas de dinero por un proceso que puedes hacer tú mismo ingresando a tu administradora desde una computadora o celular.

¡La administradora a la que estás afiliado está lista para asesorarte y acompañarte en el camino! Todas cuentan con plataformas virtuales de fácil acceso en las cuales puedes hacer un sin número de transacciones, consultas y trámites.

Esto es importante y toma más relevancia en la actualidad porque tras la aprobación de la reforma pensional, se abre una oportunidad de traslado para quienes estén a menos de 10 años de pensión al momento de promulgarse la ley, es decir, a partir del 16 de julio de 2024. Además, tienen que contar con 750 o más semanas, si son mujeres y 900 o más semanas, si son hombres.

A partir de ahí, tendrán dos años para recibir la Doble Asesoría y decidir si quieren trasladarse de régimen pensional: de Colpensiones a una AFP, o de una AFP, a Colpensiones.

La doble asesoría es un mecanismo gratuito que sirve para saber qué régimen de pensiones te conviene más. Expertos en pensiones de ambos regímenes estudian tu situación y te ayudan a tomar la mejor decisión.

NOTA: si cumples los requisitos de la oportunidad de traslado, puedes agendar tu primera cita, poniéndote en contacto con tu administradora de pensiones actual o con la administradora a la que estás pensando trasladarte.

Para conocer más información sobre el nuevo sistema pensional, ingresa a La Ruta Pensional.

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *