¿Ya sabes cuántas semanas necesitas para pensionarte? La respuesta es 1.150 o 1.300, dependiendo de si cotizas en el Régimen de Ahorro Individual, representado por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, o si cotizas en el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, respectivamente.
Te explicamos: en el régimen privado, hay dos caminos para obtener una pensión: el primero es efectivamente tener 1.150 semanas y cumplir la edad de pensión —57 años para las mujeres y 62 años para los hombres—, opción en la que no necesitas ningún capital mínimo para pensionarte (contrario a lo que se cree).
En el segundo camino no necesitas cumplir una edad determinada, ni las semanas, sino tener el capital suficiente para lograr una pensión del salario mínimo. Solo recuerda que entre más joven te quieras pensionar más dinero necesitarás.
Conoce acá por qué al 95% de los trabajadores les conviene más cotizar en el régimen privado.
Por otro lado, en el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, necesitas 1.300 semanas para pensionarte (tres años más de los que necesitarías en el régimen privado) y cumplir la edad de pensión.
Y sí, sabemos que, al hablar de las cotizaciones a pensión, es muy común escuchar “¿para qué cotizar si nunca me voy a pensionar?”, “esa platica se pierde”, “los jóvenes nunca nos vamos a pensionar”, sin embargo, sí es posible lograrlo, siempre y cuando hagas tus cotizaciones y cumplas los requisitos.
Lee acá: Jóvenes, ¡mejor todos a un fondo de pensión!
Deja un comentario