El nuevo sistema pensional que empieza a funcionar a partir del 1 de julio de 2025 está basado en un sistema de pilares que depende de las semanas de cotización de cada persona.
El pilar solidario, que está dirigido a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años en la línea de pobreza extrema, es decir, que están clasificados en el Sisbén en las categorías A, B o C1, a estos se les entregará una renta básica solidaria de forma mensual de $223.000 (valor de 2024).
Aquí podrás conocer más información sobre el nuevo sistema pensional.
Los hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años, que están en situación de pobreza (según Sisbén) y tienen discapacidad mayor al 50%, también serán beneficiarios.
Las personas pertenecientes a los pueblos indígenas, pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros registrados en el censo del Ministerio del Interior.
Según el número de semanas cotizadas podrás ser beneficiario del pilar solidario cómo del pilar semicontributivo, aquí te contamos más sobre el segundo pilar del nuevo sistema pensional.
Deja un comentario
















Buenas tardes
Deseo saber informacion yo tengo 60años pero solo dispongo de 751 semanas cotizadas y tengo dudas de como se procede a mi pension.
¡Hola! La edad de pensión en el caso de los hombres es de 62 años, para acceder a la pensión debes esperar a esa edad.
Muy bueno que nos tengan en cuenta a nosotros los discapacitados que estamos en silla de ruedas y necesitamos de un acompañante permanente y estamos en el grupo B2 del Sisben.
Si tienes más de 750 semanas puedes elegir entre el régimen privado o público (https://www.miplatamifuturo.com/como-funciona-el-sistema-pensional-en-colombia/) Si tienes menos de las 750 semanas del régimen de transición, te aplicará el nuevo sistema (https://www.miplatamifuturo.com/nuevosistemapensional/)