Cuando trabajas por medio de un contrato a término fijo o indefinido, tu empleador tiene algunas obligaciones o deberes por ley que debes hacer respetar por el bien de tu futuro laboral y pensional.
En caso de no cumplirlas, puedes notificarles a entidades como el Ministerio de Trabajo o la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) para hacer valer tus derechos.
- Afiliarte al Sistema General de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión y ARL) desde el día de tu vinculación.
- Realizar tus aportes a seguridad social de forma mensual durante la vigencia de tu contrato, los aportes tienen que realizarse según el salario real devengado de la siguiente manera:
Concepto/Responsable Empleador Trabajador Total Salud 8.5% 4% 12.5% Pensión 12% 4% 16% ARL 0.522% a 6.960% 0% 0.522% a 6.960% - Realizar el respectivo reporte o novedad de desafiliación en el evento en que se termine tu contrato de trabajo.
Recuerda que un deber muy importante, que tienes como empleado, es revisar tu extracto pensional trimestralmente para verificar que todos tus aportes se encuentren bien, que tu historia laboral esté completa y cómo se han comportado los rendimientos.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola. Gracias por escribirnos. Para ingresar a tu cuenta de ahorro pensional debes ingresar con tu usuario y contraseña en el sitio web de la Administradora de Fondos de Pensiones a la que estás afiliado. Si no tienes un usuario creado puedes crearlo por ese medio. Un saludo cordial.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola. Gracias por escribirnos. ¿A qué sesión te refieres?
buenas noches señores de prvenir quiero saber el ultimo movimiento de mis ahorros con ustdes, me podrian enviar mi extracto pensional
Hola, Roy,
Para encontrar tu extracto puedes consultar tu correo electrónico o la página web de Porvenir y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170
Página web: https://bit.ly/2UWZxoW
Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos. ¡Un saludo!
Cordial saludo .
respetuosamente me dirijo a ustedes haciendo mi comentario oh apreciación personal : creo y me excuso si me equivoco pero creo que la publicidad que hacen en medios no es del todo cierta oh engañosa oh falta de claridad , expongo el por que :
cito mi caso en particular , llevo mas de dos años haciendo los tramites pertinentes para la calificación por INVALIDES , donde ya pase por todas entidades encargadas de esto , siendo la JUNTA NACIONAL DE CALIFICACIÓN la ultima en dar su calificación : ratificando y dejando exactamente la misma que dio la REGIONAL menos de un 40% , caso curioso ya que entre el examen del uno y del otro pasaron mas de 90 días incluyendo una cirugía, donde el deterioro en mi salud , mi movilidad en extremidades inferiores es cada día peor , incluso próximo a otra cirugía, todo esto debidamente soportado por médicos generales , especialistas , cirujanos , medicina del dolor , medicina del trabajo oh laboral , y en estas instancias, psicología y psiquiatría , estos soportes se anexaron a la carpeta . siendo mi dictamen artrosis degenerativa bilateral en cadera , impidiendo una motricidad y falta de fuerza , ambas en mas de un 70% . siendo esto impedimento para ejercer mi labor para la que fui contratado , recuerden esta soportado también están las recomendaciones , espero ustedes SI lean el cual ratifica los limitantes en mi trabajo como CONDUCTOR ; actualmente incapacitado por dolor extremo y la notoria falta de movilidad para desplazarme el cual debo hacerlo siempre con la ayuda de un bastón y otra persona como apoyo , si revisan las incapacidades por el mismo motivo u origen son mas 200 días , así sean interrumpidas .
las preguntas que me embarga son :
REALMENTE SON OBJETIVOS EN LA CALIFICACIÓN ?
ES PURA BUROCRACIA ?
SON INTERESES COMUNES CON LAS ENTIDADES QUE MANEJAN LOS FONDOS DE PENSIONES ?
POR NINGÚN MOTIVO LES INTERESA QUE EL CIUDADANO SE PENSIONE ?
EVIDENTEMENTE NO PIENSAN EN EL DOLOR AJENO Y MENOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS QUE TENEMOS ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD ? .
Quedo en espera de su respuesta y seguimiento a mi caso , ojala en esta ocasión si sea eficaz .
OSCAR INFANTE
C.C. 79.205.987
318 296 83 37
Hola, Oscar,
Tu caso ya está definido por la Junta Nacional. En dicho proceso se determinó que no eres inválido, dado que tuviste una calificación inferior al 50% de pérdida de capacidad laboral. Es de recordar también que las Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez son las que califican, sin importar en qué régimen estés.
Si no estás de acuerdo con la calificación, puedes acudir al juez laboral.
Siempre estamos atentos si tienes más dudas. ¡Un saludo!
Gracias por las aclaraciones