Recuerda que al contratar personas tienes varias obligaciones como empleador:
- Deberás afiliar a tus trabajadores al Sistema General de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión y ARL) desde el día de su vinculación.
- Así mismo, es necesario que realices los aportes a seguridad social de tus trabajadores de forma mensual durante la vigencia del contrato.
- Deberás realizar los aportes a seguridad social de tus trabajadores de acuerdo al tiempo y salario real devengado.
- Deberás realizar el respectivo reporte o novedad de desafiliación en el evento en que termines el contrato con un trabajador.
Lee acá: ¿Cuál régimen de pensiones me conviene más?
En caso de no cumplir con las obligaciones anteriores por ley te pondrán las siguientes sanciones:
- Deberás responder con tu patrimonio en caso de que un trabajador no tenga cobertura a los servicios de salud, pensión o ARL, por no estar afiliado o no estar al día en los aportes.
- Serás sancionado por parte del Ministerio de Trabajo en el caso de que no exista afiliación vigente a seguridad social o cuando los aportes no se hayan realizado correctamente.
- Obtendrías sanción por parte de las entidades prestadoras de los servicios de seguridad social por mora en los aportes.
- Serás sancionado por parte de las entidades prestadoras de los servicios de seguridad social por no presentar la novedad de retiro del trabajador en el sistema.
- Serás sancionado por parte de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP) por no realizar en debida forma o de forma irregular los aportes a seguridad social.
- Podrás ser sancionado por parte de un juez laboral en caso de iniciarse un proceso por parte del trabajador en contra de su empleador.
Si quieres saber cómo afiliar y pagar la seguridad social de tus empleados, haz clic aquí.
Deja un comentario
En Enero 2021 pasamos los papeles y ya fueron aceptados para pensión de un empleado, aun no pasa nada y yo sigo pagando los aportes a pensión. en la oficina dicen que no pague sino salud y por cel , dicen que no deje de pagar? yo necesito un código para que los de la planilla me dejen modificar y pagar solo salud yyyy, no logro que Proteccion sea clara.
Hola, Maria, gracias por escribirnos. Lamentamos mucho los inconvenientes presentados. Te invitamos a enviarnos los detalles de tu caso al correo communitymanager@asofondos.org.co y así poder revisarlo en particular. ¡Saludos!
buenas tardes, tengo una consulta, comencé a trabajar el 10 de octubre y hasta el 10 , de diciembre no me han ingresado al regimen contributivo y mi jefe me quiere descontar la seguridad de los meses de octubre y noviembre que porq tengo que pagarla, es cierto que la empresa puede pagar los aporte de los meses anteriores, es decir los meses que no me pagaron y tampoco hicieron el registro al regimen contributivo de los meses de octubre y noviembre
Hola, Gustavo,
Recuerda que tu empleador tiene la obligación de realizar los aportes a seguridad social (pensión y salud) de manera mensual. De modo que si no los está realizando, te invitamos a dirigirte a tu administradora (ya sea con Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia o, por otro lado, con Colpensiones) o a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), que es la entidad encargada de gestionar este tipo de inconvenientes. Recuerda que es deber de nosotros, como empleados, estar muy atentos a nuestra historia laboral.
¡Un saludo!
Si soy empleado, pero extranjero, tengo algún beneficio de ley, de parte de mi empleador?
¡Hola!
Todos los empleadores deben garantizarle a sus empleados contratos con las prestaciones correspondientes, sin importar la nacionalidad. Sin embargo, esto depende del tipo de contrato que tengas con tu empleador. Te contamos más: https://bit.ly/3vbtlf0
Un saludo.
Hola, yo tengo trabajando 5 años en una empresa contratista de Soldadura, no tengo contrato ni nada, mi jefe no me quiere asegurar :(,
¿Que puedo hacer?
Hola,
En tu caso, puedes notificarles a entidades como el Ministerio de Trabajo o la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) para hacer valer tus derechos.
Acá te contamos más: https://www.miplatamifuturo.com/que-deberes-tiene-mi-empleador/
Un saludo.
Necesito afiliar a mis empleados a los riegos profesionales tales como.
Salud, Pensión, ARL, caja de compensación como debo hacerlo, en internet no tengo mayo información
¡Hola!
Para afiliar a tus empleados debes seguir los siguientes pasos:
1. Registrarte en https://miseguridadsocial.gov.co/
2. Iniciar sesión con el usuario y contraseña que le fueron asignados al registro inicial.
3. Seleccionar la pestaña registro empleador y da clic, dependiendo la naturaleza de la empresa, si es empleador persona natural o empleador persona jurídica.
4. Después ingresar los datos que te solicitan.
5. Te envían un correo electrónico confirmando el registro como empleador.
6. La plataforma te dará un roll en el cual puedes administrar tus sedes y realizar consultas de aportes PILA.
7. Una vez realizada la afiliación, como empleador debes registrar a tus trabajadores en el operador de planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– que utilice y realizar el pago de los aportes mensuales, aplicando al trabajador los descuentos de ley correspondientes.
Un saludo.
hola soy independiente contratista con 27 años que pasa si no pago la pension que sancion lleva?
Hola, Maria,
Si percibes ingresos por ser contratista y no aportas, te fiscaliza la UGPP y te toca pagar no solo los aportes con intereses, sino con sanciones.
Un saludo.
buen dia si hice la afiliacion de un empleado el 01 de febrero cuando debo pagr o ingresarlo a la planilla?
Hola, Manuela,
Esto dependerá de su salario y el tiempo laborado. Podrías hacer el ejercicio directamente en PILA para conocer el valor.
Un saludo.