¿Te has preguntado para qué cotizar a pensión? Si bien es cierto que hacer estos aportes en Colombia es una obligación, va más allá que eso: es un mecanismo de protección y una forma de asegurar tu futuro, para mantener la calidad de vida que tienes ahora en la vejez y sin trabajar.
Piénsalo de esta manera, la pensión es la recompensa por los ahorros que hiciste toda la vida como trabajador, sin importar si estás en el régimen público o privado. Lo clave acá es que si cumples con los requisitos, obtendrás un ingreso que estará contigo hasta el final de tus días.
Además, si estás en el Régimen de Ahorro Individual (representado por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), recuerda que no solo te pensionarás con tus ahorros, sino que a estos se sumarán los rendimientos de las inversiones realizadas por expertos en el tema.
Otros beneficios de cotizar
Aparte de ser uno de los seguros más importantes de tu vejez, cotizar a pensión incluye otros beneficios que te protegen a ti y a tu familia. En primer lugar, estarás protegido con una pensión de invalidez en caso de que sufras un accidente o tengas una enfermedad de tipo no laboral. Conoce más de esta pensión acá.
Así mismo, si tienes una incapacidad mayor a 180 días reconocida y pagada por la EPS y continúas incapacitado para cumplir con tu trabajo, recibirás una remuneración económica, siempre y cuando la entidad de salud haya presentado un concepto favorable de tu recuperación.
Por otro lado, en caso de muerte, tu familia (pareja de más de 5 años de convivencia, hijos menores de 25 años, hermanos, hijos con discapacidad o padres económicamente dependientes) podrá heredar tus ahorros o tu pensión.
El Dato: en los fondos de pensiones, adicional a los herederos básicos mencionados anteriormente podrás heredar tu pensión hasta quinto grado de consanguinidad (primos, tíos, sobrinos, entre otros).
Así mismo, tu familia recibirá, como auxilio funerario, un monto equivalente al último salario base de cotización o al valor de la última mesada pensional recibida por ti.
Como ves, tienes muchas razones, por eso es fundamental que recuerdes que cotizar a pensión es imprescindible para un futuro seguro tanto para ti como para tu familia.
¿Crees que los jóvenes nunca se van a pensionar? #MataElMito aquí:
Quisiera poder afiliarme
Hola, Lourdes,
Para afiliarte puedes llamar a la Administradora de Fondos de Pensión de tu preferencia y pedir ayuda con el proceso, ¡ellos estarán dispuestos a resolver todas tus dudas! Acá te compartimos los contactos:
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
¡Un saludo!
Como se si tengo saldo en las cesantias
Hola, Guillermo,
Puedes entrar a la página web de tu administradora y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos.
Quiero cotizar de manera independiente, tengo un trabajo informal..
Que debo hacer?
Hola, Diego,
¡Claro que sí puedes seguir cotizando! En ese caso cambiaría el monto que debes aportar. La cotización la puedes hacer por medio de PILA y acá te explicamos todo en detalle: https://bit.ly/3j1znKw
Si tienes otra pregunta, no dudes en contactarnos.
Un saludo.
Si estoy inteteresado en tener un ahorro pensional, tengo ,,60 años , por favor me envia las indicaciones pertinents para poder realizar este ahorro , les agradezco mucho la atencion prestada, .
Hola, Orlando,
Para pensionarse en el régimen público son necesarios aproximadamente 25 años de cotizaciones y en el régimen privado 22 años. De modo que, si anteriormente no habías cotizado a pensión, la recomendación es que hagas un ahorro voluntario, en la medida de lo posible, para que este crezca y así puedas obtener rendimientos por tus aportes. Acá te contamos más: https://bit.ly/3ldLnKn
Un saludo.
Si soy venezolano,ya llevo 5 años cotizando y me tocará devolverme a mi país ? No me devuelven Ada de esa plata consignada durante esos 5 años ??? Muchas gracias
Hola, Ronmel,
Por Ley, solo puedes pedir una devolución de tu dinero a la edad de pensión (62 años para los hombres). De todos modos, recuerda que tu dinero seguirá generando rendimientos si estás en el régimen privado.
Un saludo.
Buenas tardes yo quiero cotizar como independientee explicas porfavor cuales son los pasos a seguir
Hola, Yoemmy,
Por ley un trabajador independiente debe aportar sobre el 40% de sus ingresos y sobre eso debe aportar para salud el 12,5% y para pensión el 16%. Si el ingreso es de un salario mínimo o menos, el Ingreso Base de Cotización es del 100% de los ingresos, ya que no se pueden hacer aportes a seguridad social por menos de un salario mínimo. Para hacerlo solo deben ingresar a la página de alguno de los operadores de la Planilla Integrada de Aportes. Aquí te explicamos más: https://bit.ly/3j1znKw
Un saludo.
Como ago para cotizar pension o ahorrrar
Hola, Carlos,
Solo debes contactarte con una de las administradoras y luego registrarte en PILA, para hacer tus aportes de manera mensual. Acá te explicamos cómo cotizar como independiente: https://miplatamifuturo.com/como-cotizar-si-soy-independiente/
Si tienes cualquier duda, estamos muy atentos.
Un saludo.
Muy buenos dias como hago para seguir cotizando mi pension cotize por mas de 20 años y quede desempleado …por favor me puedes ayudar y dar imformaccion estoy en cali
Hola, Erika,
Para poder seguir cotizando, puedes cotizar como independiente, en la planilla PILA, en donde podrás hacer tus aportes a pensión y salud mes a mes.
Acá te explicamos más: https://www.miplatamifuturo.com/como-cotizar-si-soy-independiente/
Un saludo.
El tema de los rendimientos, es una ilusión, el qué pierde siempre es el ahorrador. Qué son expertos quienes la manejan, sin duda, pero sin ninguna responsabilidad ante las perdidas . Se debe revisar y a fondo en qué están invirtiendo.
Hola, German,
Por Ley, todas las administradoras están obligadas a cumplir con una rentabilidad mínima en el largo plazo y hoy los números lo dicen: en una persona próxima a pensionarse, en promedio, el 70% de su cuenta está compuesto por rendimientos y el 30% por aportes. Recuerdas que los movimientos en el mercado son normales, pero siempre son más las subidas que las bajadas.
Un saludo.