Mito: ¿Las comisiones del Régimen de Ahorro Individual son muy altas?

Mito: ¿Las comisiones del Régimen de Ahorro Individual son muy altas?

¡Es un mito! La verdad es que en ambos regímenes la comisión es del 3% sobre los aportes, pero en las AFP la comisión directa es del 1% en promedio.

Tanto en el régimen público de pensiones, administrado por Colpensiones, como en el Régimen de Ahorro Individual, administrado por las cuatro AFP (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), se cobra una comisión sobre el aporte del 3%.

Lo que realmente varía es cómo se divide este porcentaje en cada régimen. En los fondos privados, de ese 3% se destina, en promedio, 1,9% al seguro previsional que es la póliza de seguro que negocian las AFP con las aseguradoras y a la que posteriormente tienen derecho los afiliados.

Gracias a este seguro estás protegido contra accidentes o enfermedades que te impidan volver a trabajar, e incluso proteges a tu familia si llegas a fallecer, ya que puedes acceder a la pensión de invalidez o tus familiares a la pensión de sobrevivencia.

El 1,1% restante es la comisión directa de la AFP. A diferencia del régimen público, en el que no hay una distinción del aporte y el 3% es la comisión directa.

¡No te dejes engañar!

Si quieres saber más sobre cómo funciona el seguro previsional, ¡haz clic aquí!

Deja un comentario

20 Comments

  1. Buenas tardes con Luis Ernesto Tovar Royero C’C’91427766 de Barrancabermeja, mi pregunta es, como hago para retirar mis cesantías ya que aquí en barrancabermeja no hay oficinas de colfondos, muchas gracias

    1. Hola, Luis Ernesto,
      No es necesario que vayas presencialmente, en los sitios web también puedes consultar tu saldo de cesantías o solicitar el retiro de tus cesantías sin salir de casa:

      Ingresa al sitio web de tu Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías
      Ve a la opción retiro de cesantías
      Escribe con tu usuario y contraseña
      Diligencia los datos del retiro (de qué empleador, por qué motivo)
      Escoge el medio de tu preferencia para la entrega de tus cesantías (puede ser abono a tu cuenta bancaria, cheque o efectivo) y proporciona los datos respectivos.
      Envía la documentación al correo indicado en la página.
      ¡Espera tus cesantías!
      Para facilidad de tus consultas, te compartimos a continuación los enlaces de las 4 administradoras a los que te puedes dirigirte:

      http://www.colfondos.com.co
      http://www.porvenir.com.co
      http://www.proteccion.com
      http://www.skandia.com.co

      ¡Un saludo!

    1. Hola, Fray,
      Por Ley, en cualquiera de los dos regímenes pensionales debes esperar a la edad de pensión.
      Recuerda que si cotizas en un fondo de pensiones, tu ahorro seguirá generando rendimientos, gracias a las inversiones.
      Un saludo.

    1. Hola, Ramiro,
      En este momento no podemos brindarte la información de las semanas, pero te invitamos a revisar tu extracto pensional en el que encontrarás no solo las semanas que tienes cotizadas sino toda tu historia laboral, cuánto tienes ahorrado y cuántos rendimientos ha generado este ahorro (esto último solo si estás afiliada a un fondo privado). Para encontrarlo puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.

      Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co

      Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co

      Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com

      Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co

      Un saludo.

  2. Excelente explicación, también deben hacerlo en los medios de comunicación masivos para el publico en general y así, dejen de mentir los que quieren acabar con los fondos privados.

    1. ¡Hola!
      Gracias por tu comentario. Nos alegra que la información te sea útil.
      Un saludo.

    1. Hola, Juan Pablo,
      En este momento no podemos brindarte la información de las semanas, pero te invitamos a revisar tu extracto pensional en el que encontrarás no solo las semanas que tienes cotizadas sino toda tu historia laboral, cuánto tienes ahorrado y cuántos rendimientos ha generado este ahorro (esto último solo si estás afiliada a un fondo privado). Para encontrarlo puedes consultar tu correo electrónico o la página web de tu fondo de pensiones y crear un usuario si aún no lo tienes. Siempre puedes llamar al teléfono de servicio al cliente de tu fondo para pedir la respectiva ayuda.
      Colfondos: Bogotá al (1) 748 4888 y en el resto del país al 01 800 05 10000 http://www.colfondos.com.co
      Porvenir: Bogotá al (1) 744 7678 y en el resto del país al 018000 517170 http://www.porvenir.com.co
      Protección: Bogotá al (1) 744 44 64 y en el resto del país al 01 8000 52 8000 http://www.proteccion.com
      Skandia: Bogotá al (1) 658 4000 y en el resto del país al 01 8000 517 526 http://www.skandia.com.co
      Si tienes alguna otra duda sobre tu futuro pensional con gusto la atenderemos.

  3. buenas,pero la pension de sobrevivencia se la dan a los beneficiarios auque no sean descapacitados, ni menores de edad? por que ami me han dicho cuando llamo que ese dinero se lo dan a los hijos por yo no, tengo pareja, espero por favor me confirmen , lo de los beneficiarios (hijos,

    muchas gracias

    1. Hola, Celmira,
      Si no tienes pareja de más de 5 años de convivencia, hijos menores de 25 años, hermanos o hijos con discapacidad o padres económicamente dependientes, tienes la opción de heredar tu pensión a familiares como hijos (sin importar edad) u otros familiares que tengan hasta quinto grado de consanguinidad, es decir, primos, tíos, sobrinos, entre otros.
      Pero esto solo sucede en los fondos de pensión (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), porque si estás en Colpensiones y no tienen los beneficiarios por Ley, el dinero vuelve a entrar al sistema de pensiones y no puede ser heredado. Te contamos más: https://bit.ly/3qrykrK
      Un saludo.

  4. Hola, el aporte total a pensión obligatoria es el 16% (4%trbajador y 12% empleador) pero a la cuenta de ahorro pensional solo se va el 11,5 es decir un 4,5% menos; esto solo sucede en los fondos privados, si en Colpensiones es el 3% el cobro de comisión, los descuentos en los fondos privados si son mayores un 1,5%. Colpensiones adicional al 3% tiene descuento al fondos de garantía de pensión mínima?

    1. Hola, Monica,
      El 1,5% no es comisión por administración. Ese 1,5% es para el afiliado mismo, ya que va al Fondo de Garantía de Pensión Mínima, que es el que financia las pensiones de aquellos afiliados que no tienen capital suficiente.
      Un saludo.

    1. Hola, Margarita,
      Si no cumpliste con los requisitos para pensionarte en ninguno de los dos regímenes, puedes trasladar los aportes que hayas hecho (sea en el régimen público o en el privado) a BEPS, en donde el Gobierno pondrá un 20% adicional, con el fin de que obtengas un ingreso. Acá puedes ver más: https://bit.ly/3uNtPrK
      Un saludo.

  5. Ahylet
    Buenas tardes. He escuchado de tres casos en los cuales se afirma que es una gran mentira que la pensión sea de por vida en los fondos privados. Simplemente le entregan al pensionado un valor mensual, se queda sin seguro medico y en el momento que se termine el ahorro se queda sin nada.

    1. Hola,
      ¡Es un mito! Por Ley, en Colombia todas las pensiones son vitalicias, es decir, tanto en el régimen público, como en el privado, de modo que pese a que tu ahorro se acabe, una aseguradora o tu administradora se encargará de darte la pensión hasta el último de tus días.
      Un saludo.

  6. Muchas gracias por la información porque la verdad la gente está muy desinformada y esto lo aprovecha la gente mala sobre todo en las personas naturales y de clase baja gente trabajadora y honesta

    1. Hola, Sandra,
      Nos alegra que la información te sea útil.
      Quedamos atentos si tienes alguna duda.
      Un saludo.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *