Sabemos que te has preguntado cómo la seguridad social puede aportar a tu bienestar. También sabemos que tú y tu familia son lo más importante y por ellos harías hasta lo imposible, pero ¿has pensando en su futuro? No solo debemos pensar en el ahora sino también en qué pasará más adelante y cómo, en caso de algún percance, poder seguir velando por que todo siga de la mejor manera.
Hoy te vamos a contar cómo puedes tener esa tranquilidad. Como trabajador tienes unos derechos y unos deberes que buscan velar por tu seguridad constante que están contenidos en lo que llamamos “seguridad social”.
La seguridad social se ve reflejada en un conjunto de entidades que velan por los derechos fundamentales de los ciudadanos del país a través de: la salud, la pensión y los riesgos profesionales.
¿Cómo accedes a la Seguridad Social?
Estos beneficios se obtienen mediante los aportes que realizas mensualmente a cada uno de los segmentos antes nombrados, respaldándote en caso de una eventualidad como incapacidad, desempleo, vejez o muerte.
¿Cómo protegen a tu familia?
En el día a día laboral o en tu diario vivir, pueden pasar infortunios que afectan tu rutina diaria y, asimismo, perturbar la tranquilidad de tu familia.
Esta asistencia puede variar dependiendo de la calamidad, por ejemplo, si sufres un accidente la mensualidad cubrirá gastos médicos e incapacidades dictadas; si te quedas sin trabajo tendrás un auxilio mensual mientras te reincorporas laboralmente; o si, por otro lado, has cumplido tu ciclo laboral y has llegado a la pensión el Sistema Pensional Colombiano deberá velar por tu mensualidad económica y asegurarte una vejez digna como lo hacemos nosotros y nuestros afiliados en nuestra labor diaria.
¡Pilas! De ahí la importancia que tus aportes se hagan mensualmente. Si quieres conocer todo sobre los beneficios de cotizar a un fondo de pensiones, haz clic aquí.
Por otro lado ten presente que, si llegas a sufrir una enfermedad o accidente que no esté relacionada con tu trabajo, y lastimosamente pierdes la capacidad de trabajar, puedes acceder a una pensión anticipada de invalidez solo por mantenerte activo cotizando. Si quieres saber los requisitos, entra aquí.
Así que ya sabes, la seguridad social es tu gran aliada para velar por el bienestar, seguridad y tranquilidad de ti y de tu familia.
Mira en este video el caso de Myriam, una mujer que gracias a que cotizó activamente al sistema de seguridad social, pudo pensionarse por invalidez cuando perdió su capacidad para trabajar por una infección pulmonar.
Deja un comentario